Técnico en electrónica Introducción

Aquí adquirirás los conocimientos técnicos para reparar aparatos electrónicos que se encuentran en el hogar, a partir del conocimiento de las herramientas y métodos para cambiar o arreglar componentes eléctricos y electrónicos.

Índice:

Contenido de la lección 1
  • Conceptos básicos de electricidad y electrónica analógica
  • Electrónica digital y circuitos digitales
  • Herramientas básicas para el mantenimiento y soporte técnico, como:
    • Multímetro
    • Multímetro de gancho
    • Osciloscopio
    • Estación de soldado
  • Manipulación de herramientas y lectura de diagramas electrónicos
  • Organización y cuidados de componentes electrónicos y mecánicos
  • Rutinas de mantenimiento y cotización de servicios de reparación

Contenido de la lección 2
  • Mantenimiento y soporte técnico: Inspección de elementos del sistema eléctrico y diagnóstico de fallas.
  • Sistema eléctrico: Funcionamiento de componentes electromecánicos y detección de fallas comunes.
  • Actividades prácticas: Se proporcionan actividades para resolver, que deben ser guardadas y impresas en la computadora.
  • Detección y reparación de fallas comunes en componentes electromecánicos
  • Inspección de elementos del sistema eléctrico
  • Diagnosticar fallas en fuentes de alimentación
  • Funcionamiento de componentes electromecánicos

Contenido de la lección 3
  • Detección de fallas en la tarjeta de control
  • Programación de un microcontrolador
  • Cambio de microcontrolador

Contenido de la lección 4
  • Calidad en el servicio: Importancia de dar atención al cliente para garantizar calidad en el servicio.
  • Garantía de servicios de reparación: Ofrecer calidad y garantía en los servicios de reparación.
  • Nuevas tecnologías: Conocer los avances de las nuevas tecnologías.
  • Reparación de equipo con bulbos: Detectar fallas para hacer una buena reparación de equipos con bulbos.
  • Manejo de software para circuito impreso: Aprender a diseñar y simular circuitos electrónicos utilizando software gratuito.
  • Transferencia de circuitos a tabla fenólica: Transfiri los circuitos simulados a tablas fenólicas.

Compartir:

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Escanea el código